El potaje de chicharos a lo cubano es uno de los platos más emblemáticos de la cocina cubana. Es un guiso reconfortante y lleno de sabor que ha sido transmitido de generación en generación, y que forma parte de las tradiciones culinarias de la isla. En esta receta, compartiremos la versión tradicional que aprendí de mi abuela, quien era una excelente cocinera y siempre preparaba este delicioso plato en ocasiones especiales.
Ingredientes potaje de chicharos a lo cubano:
– 2 tazas de chícharos secos
– 1/2 libra de carne de cerdo cortada en trozos
– 1 cebolla grande picada
– 2 dientes de ajo picados
– 1 pimiento verde picado
– 1 tomate maduro picado
– 2 papas grandes cortadas en cubos
– 1 zanahoria cortada en rodajas
– 1 hoja de laurel
– 1/2 taza de caldo de pollo
– Sal y pimienta al gusto
– Aceite de oliva
Preparación potaje de chicharos a lo cubano:
1. Enjuaga los chícharos secos y ponlos a remojar en agua fría durante al menos 8 horas. Pasado este tiempo, escurre los chícharos y reserva.
2. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la carne de cerdo y cocina hasta que esté dorada por todos lados.
3. Añade la cebolla, el ajo, el pimiento verde y el tomate picados. Saltea la mezcla hasta que las verduras estén tiernas y el tomate se haya deshecho.
4. Agrega los chícharos remojados y escurridos a la olla. Revuelve bien para que se mezclen con la carne y las verduras.
5. Incorpora las papas, la zanahoria, la hoja de laurel y el caldo de pollo. Añade suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Sazona con sal y pimienta al gusto.
6. Lleva el guiso a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los chícharos estén tiernos y la carne esté cocida.
7. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Retira la hoja de laurel antes de servir.
8. Sirve el potaje de chícharos caliente, acompañado de arroz blanco y plátanos maduros fritos si lo deseas.
El potaje de chícharos a lo cubano es un plato reconfortante y lleno de sabor que puede disfrutarse en cualquier época del año. Es una receta tradicional que ha sido parte de nuestra cultura culinaria por generaciones, y que sigue siendo valorada por su simplicidad y delicioso sabor. Espero que esta receta te inspire a probar nuevas preparaciones y a mantener viva la tradición de la cocina cubana en tu hogar. ¡Buen provecho!
