Estofado de Pescado Ecuatoriano: Una Delicia del Pacífico

pinit

El estofado de pescado ecuatoriano es uno de los platos más emblemáticos de la costa del Ecuador. Este país sudamericano, bañado por las aguas del océano Pacífico, cuenta con una vasta tradición culinaria que destaca por la frescura de sus ingredientes, especialmente los productos del mar. En particular, el estofado de pescado combina los sabores frescos del pescado con los ricos matices de los vegetales y las especias propias de la región, creando un platillo reconfortante, nutritivo y lleno de sabor.

El estofado de pescado es una comida que refleja la diversidad y riqueza de la gastronomía ecuatoriana. Se caracteriza por ser un plato balanceado, donde el pescado es la estrella, pero acompañado de una variedad de ingredientes que aportan texturas y sabores complementarios. En este plato, la simplicidad de los ingredientes resalta el sabor del pescado, mientras que las especias y los vegetales aportan profundidad y complejidad al platillo. Es ideal para compartir en familia y disfrutar de una comida saludable, cargada de historia y tradición.

En esta receta, te guiaré paso a paso para preparar un delicioso estofado de pescado ecuatoriano, con ingredientes frescos y técnicas sencillas que podrás replicar en tu propia cocina.

 

Ingredientes

Para esta receta de estofado de pescado ecuatoriano, necesitarás los siguientes ingredientes. Las porciones están diseñadas para servir a aproximadamente 4-6 personas:

Ingredientes principales:

  • 1 kg de filetes de pescado fresco (puede ser corvina, dorado o cualquier pescado blanco firme)
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 3 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 cebolla blanca grande, finamente picada
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras finas
  • 1 pimiento verde, cortado en tiras finas
  • 3 tomates maduros, pelados y cortados en cubos pequeños
  • 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 papas grandes, peladas y cortadas en cubos
  • 1 taza de caldo de pescado o agua
  • 1/2 taza de leche de coco (opcional, pero le da un toque delicioso)
  • 3 cucharadas de aceite de achiote (o aceite vegetal con colorante de achiote)
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar

Preparación

La preparación de este estofado de pescado ecuatoriano se realiza en varias etapas, comenzando por la marinación del pescado y culminando con la cocción final del estofado. El proceso es sencillo y te permitirá disfrutar de un plato tradicional lleno de sabor.

  1. Marinar el pescado:
    • Comienza marinando los filetes de pescado. Colócalos en un tazón grande y sazónalos con el jugo de limón, un poco de sal, pimienta y el ajo picado. Mezcla bien y deja reposar durante al menos 15-20 minutos. Esto ayudará a darle sabor y a ablandar el pescado.
  2. Preparar el sofrito:
    • Mientras el pescado se marina, calienta el aceite de achiote en una olla grande a fuego medio. Si no tienes aceite de achiote, puedes usar aceite vegetal normal y añadir un poco de colorante de achiote para obtener el color y el sabor característico de la cocina ecuatoriana.
    • Agrega la cebolla picada y sofríe durante unos minutos hasta que esté translúcida. Añade los pimientos (rojo y verde) y los dientes de ajo restantes. Cocina hasta que los vegetales estén suaves y fragantes, unos 5 minutos aproximadamente.
  3. Incorporar los tomates y especias:
    • Añade los tomates picados a la olla junto con el comino, el orégano y la hoja de laurel. Cocina durante unos minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que los tomates se hayan deshecho y formen una salsa espesa. Este sofrito es la base de sabor del estofado y debe cocinarse a fuego lento para que todos los ingredientes se integren correctamente.
  4. Añadir las zanahorias y papas:
    • Una vez que el sofrito esté bien cocido, agrega las zanahorias y las papas cortadas. Revuelve bien para que se impregnen con el sabor del sofrito. Añade el caldo de pescado (o agua) a la olla y lleva la mezcla a hervir. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que las papas y las zanahorias estén casi cocidas, pero no completamente blandas.
  5. Incorporar el pescado y la leche de coco:
    • Cuando las papas y zanahorias estén casi listas, añade los filetes de pescado marinados al estofado, colocándolos sobre los vegetales. Si decides utilizar leche de coco, este es el momento para agregarla. La leche de coco le aportará una cremosidad y suavidad al plato, aunque es opcional.
    • Tapa la olla y cocina a fuego bajo durante 8-10 minutos, o hasta que el pescado esté completamente cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor. Ten cuidado de no cocinarlo en exceso para evitar que se deshaga demasiado.
  6. Ajustar sazones:
    • Una vez que el pescado esté listo, prueba el estofado y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Retira la hoja de laurel antes de servir.
  7. Servir:
    • Sirve el estofado de pescado caliente, decorado con cilantro fresco picado por encima. Puedes acompañarlo con arroz blanco o plátanos maduros fritos, típicos acompañamientos ecuatorianos que complementan perfectamente los sabores del estofado.

Conclusión

El estofado de pescado ecuatoriano es una receta rica en tradición y sabores. Con ingredientes frescos y técnicas sencillas, este plato ofrece un balance perfecto entre el pescado y los vegetales, con toques de especias que lo convierten en una opción ideal para una comida familiar nutritiva. La leche de coco opcional añade un toque especial, pero también puedes disfrutar de su sabor tradicional sin ella. Lo más importante es que este estofado resalta el sabor natural del pescado y la frescura de los ingredientes.

Esta receta no solo te conecta con la cocina ecuatoriana, sino que también es un plato flexible que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. Ya sea para una ocasión especial o una comida diaria, el estofado de pescado es una opción deliciosa, saludable y fácil de preparar. Pruébalo y disfruta de un pedacito de la gastronomía costera de Ecuador, sin salir de casa.

Estofado de Pescado Ecuatoriano: Una Delicia del Pacífico

¿Hiciste esta receta?

Compartela!

Compartela!

pinit

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *