Ser vegetariano tiene varios beneficios para la salud:
- Control del peso: Una dieta vegetariana rica en vegetales, frutas, granos enteros y legumbres puede ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de obesidad.
- Menor riesgo de enfermedades cardíacas: Una dieta vegetariana está relacionada con un menor riesgo de enfermedades cardíacas debido a que reduce el consumo de grasas saturadas y colesterol.
- Protección contra enfermedades crónicas: Una dieta vegetariana también se relaciona con un menor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades crónicas como diabetes, ciertos tipos de cáncer y enfermedad renal.
- Mayor ingesta de nutrientes: Los vegetales son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
- Menor impacto ambiental: La producción de carne y productos lácteos requiere una gran cantidad de recursos naturales y emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero, al ser vegetariano se ayuda a reducir el impacto ambiental.
Sin embargo, es importante mencionar que una dieta vegetariana no es necesariamente saludable si no se planifica adecuadamente, es necesario asegurarse de obtener una variedad de nutrientes esenciales y evitar carencias nutricionales
La diferencia entre vegetariano y vegano se refiere a sus dietas y estilos de vida.
Un vegetariano es alguien que no come carne, pescado ni productos derivados de animales, pero puede consumir productos de origen animal como leche, huevos y miel.
Por otro lado, un vegano es alguien que no come ningún producto de origen animal, incluyendo carne, pescado, leche, huevos, miel y otros productos derivados de animales. Además, los veganos también evitan el uso de productos de origen animal en su vida cotidiana, como ropa de cuero, lana, seda, etc. y productos de limpieza y cuidado personal que contengan componentes animales.
En resumen, la principal diferencia entre vegetariano y vegano es que los vegetarianos consumen productos de origen animal mientras que los veganos no.